- La formación y actualización permanente de Docentes, Administrativos y Obreros en la función extensionista para una efectiva integración Docencia-Investigación-Extensión.
- Atender las necesidades de formación y actualización del Personal Académico que permita la participación justa y equitativa de los Programas de Becas, Asistencia a Eventos, Talleres, Seminarios y Cursos que redunden en beneficio de su escalafón universitario.
- Promover programas de reconocimientos y méritos así como el otorgamiento de beneficios económicos adicionales para el Personal Docente, Administrativo y Obrero, dentro del marco regulatorio de la Universidad, para un cumplimiento efectivo y eficiente de la función extensionista productiva o generadora de ingresos.
- En cuanto al Cuerpo de Jubilados se deberá potenciar una activación útil y productiva para la institución y la sociedad en general, a través de programas que dignifiquen su atención, valores y rescaten la experiencia acumulada de ese prestigioso sector, que se encuentra en plena capacidad y madurez intelectual y, que le permita mantener su vínculo con la Universidad y su proyección en la comunidad. Por ello, algunas ideas a desarrollar son:
a.- Promover la divulgación de sus experiencias e investigaciones durante ese periodo de “retiro” de la cotidianidad y obligación horaria. b.- Promover, entre quienes hayan cumplido los requisitos, la necesidad de prepararlos para esos proyectos de vida que les permita disfrutar de ese merecido derecho manteniendo su vinculación con la Universidad.
miércoles, 3 de junio de 2009
A los PROFESORES ACTIVOS y JUBILADOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Maria Teresa cada dia me siento mas orgullosa de ti como persona y como profesional. Estoy segura que como Vicerrectora de Extensiòn lograrìas que nuestra amada UPEL se proyecte como una verdadera Universidad FORMADORA DE DOCENTES. Adelante amiga y exito. Lic. Nelly Garzòn
ResponderEliminar